
Realiza STIRTT su XXII Pleno Nacional
Ciudad de México, 6 de diciembre 2019.- Durante los días 4, 5 y 6 de diciembre el Sindicato de Trabajadores de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIRTT) realizó su XXII Pleno Nacional.
Ciento veinte representantes de todo el país se reunieron para definir y discutir temas torales de la industria, así como las nuevas disposiciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Durante la sesión del 04 de diciembre se realizó un análisis interno de la organización, en donde las dirigencias estatales y de la Ciudad de México compartieron puntos de vista e inquietudes.
El día 05 de diciembre durante la sesión de trabajo, Ricardo Acedo Samaniego, secretario general de la organización, hizo un llamado a todos los asistentes a reflexionar y cumplir con los nuevos lineamientos de la STPS, enfatizó “que la adaptación no es opcional y que debemos realizarla en un ejercicio de autonomía sindical real. Se trata de una adaptación consciente para la mejor defensa del Contrato Ley y no de subordinación sumisa ante el nuevo poder.”

-
La adaptación no es opcional, debemos realizarla en un ejercicio de autonomía sindical real; se trata de una adopción consciente para la mejor defensa del Contrato Ley, Ricardo Acedo Samaniego
-
Cumple STIRTT con lineamientos de la STPS
-
120 representantes de todo el país presentes
Recordó a los asistentes que el STIRTT fue el único sindicato que se opuso en 2012 a la Reforma Laboral, 7 de años después de su aprobación es “la más perniciosa, ya que alentó una mayor precarización económica de los trabajadores y de las formas de contratación de extrema flexibilidad, a la par del empoderamiento empresarial en la industria de la radiodifusión.”
Reconoció el trabajo de asambleísmo, elecciones democráticas y liderazgos legítimos en toda la cadena de mando de la organización, tan sólo en 2019 se realizaron en diferentes secciones 29 Asambleas de Elecciones. El STIRTT es un sindicato con agenda y vida interna propia.
El líder nacional del STIRTT, celebró que durante el XXII Pleno Nacional se analice la Reforma Laboral y del Estatuto, “debe quedar claro que no podemos reducir el reto sindical a una visión exclusivamente de técnica jurídica -que tiene su validez- pero deberemos evitar que este ejercicio derive en una reforma de papel de escritorio, y mucho menos de simulación burocrática, pues esa ruta nos dejaría rezagados para dar cuenta de lo que estamos enfrentando en la realidad.”
La dirigencia del STIRTT puso en marcha en días pasados un protocolo de consulta a las bases sindicales para cumplir cabalmente con la convocatoria para la reforma estatutaria en las 80 plazas del país.
Ricardo Acedo Samaniego, mencionó “nadie debe equivocarse, ni el comité nacional, ni la cadena de mando y por supuesto, ni las instancias del staff del secretario general. No estamos ante una reforma de papel, ni de escritorio y mucho menos de orden burocrático. De entrada, las 80 asambleas fueron y son una instrucción del secretario general, además de que ser un compromiso firme que establecí con la titular de la Secretaría del Trabajo, quien nos tiene ubicados entre los sindicatos con mayor vida interna y un asambleísmo probado.”
Invitó a los secretarios generales seccionales a continuar trabajando en los 16 puntos para tener una gestión sindical ordenada e hizo un llamado a continuar con la defensa de las plazas y derechos sindicales, “es tiempo de asumir, conscientemente, que el viejo modelo de industria y el laboral, ya quedaron atrás y que nosotros no podemos dejar que la inercia de la nueva economía digital y de mercado, se nos imponga en sus aristas de mayor desplazamiento y pérdida de plazas. Demos entonces los pasos al frente que sean necesarios. Hagámoslo en unidad, con la iniciativa multiplicada en todo y cada una de las secciones, delegaciones y representaciones del país”, concluyó.
Para continuar con los trabajos el Lic. Francisco Contreras Vergara, director jurídico del STIRTT, expuso a cerca de la reforma estatutaria, Reforma Laboral y análisis del Contrato Ley 2020-2022.
En una detallada presentación explicó los artículos de la Ley Federal del Trabajo que fueron reformados y por ende cuales son los artículos del Estatuto relacionados y se deben modificar.
Como parte del programa de capacitación impulsado desde la secretaría general se presentó como invitado especial el locutor y experto en doblaje de voz, Víctor Manuel Espinoza con la ponencia el "Fin de la radio", compartió temas como la importancia de la capacitación continua para mantenerse vigentes en el mercado laboral y la importancia de las redes sociales y las nuevas tecnologías como complemento de la radio y no como sustitutos.
El LAE Javier López Álvarez, secretario de comunicación social del STIRTT, participó con el tema "Comunicación digital, acciones y oportunidades", presentó el abanico de posibilidades que tiene la organización al estar presente en diferentes plataformas de comunicación digital, instó a los participantes a sumarse a dicha dinámica de trabajo. También presentó algunas herramientas digitales para eficientar el trabajo diario.
Por último, el director general de Herederos Seguros, Lic. Juan Carlos Navarro Avendaño, informó sobre los beneficios que les ofrece la póliza de seguros Mapfre, con la que cuentan todos los trabajadores de la industria de la radio y televisión, afiliados al STIRTT.
Exhortó a los asistentes a transmitir a todos los trabajadores los beneficios de utilizar la APP de Herederos Seguros, ya que cuentan con descuentos en diversos establecimientos comerciales, descuentos en visitas médicas, solicitud del servicio de ambulancia, asesoría funeraria y médico 24 horas.
Resaltó el beneficio de cobertura inmediata por muerte, en máximo 5 días hábiles son entregados a la familia 25,000.00 pesos, sólo tienen que presentar el certificado de defunción, identificación del fallecido y del beneficiario. Subrayó lo anterior es un logro de la gestión del secretario general, Ricardo Acedo Samaniego.
El día 06 de diciembre se realizó el cierre de los trabajos con la entrega del Fondo de Ahorro, a cada uno de los secretarios seccionales, delegados y representantes sindicales, que a su vez harán llegar a cada uno de los compañeros agremiados a la organización.




