top of page

José Luis Olivo Castro, una tragedia lo hizo encontrar su pasión por la radio

Por Miriam Lagunas Francisco 
micrófono.png
Trayectoria

Una de las actividades económicas del municipio de Nueva Rosita en Coahuila es la minería. La región cuenta con varios yacimientos de carbón, a nivel nacional la producción representa un 6.5 por ciento. El 2 de julio de 1960 el presidente López Mateos coloca la primera piedra de la Escuela de Minería, en respuesta a las demandas de la población. José Luis Olivo Castro fue uno de los tantos jóvenes que se interesó por formarse en el ramo.

“Me encontraba cursando el segundo año de la carrera de explorador minero, en la escuela de Minería y Metalurgia en Nueva Rosita; en el año de 1969 hubo una explosión en una mina muy cercana, ‘El mineral’ en Barroterán, Coahuila, en la cual murieron, si mal no recuerdo, 168 mineros, ahí perdieron la vida algunos compañeros que todavía estudiaban la carrera de explorador minero que estaban haciendo sus prácticas. Fue ahí donde me puse a pensar que ‘la mina’ no respeta títulos, mi trabajo sería al interior de ellas.”

Años atrás su maestro de secundaria Everardo Zapata, locutor y también secretario general de le sección Carbonífera del STIRTT, lo invitó a realizar prácticas en la estación en donde él colaboraba, la XEYJ, sin embargo José Luis Olivo en ese momento no le tomó la palabra, fue después del accidente en la mina cuando decidió explorar la posibilidad de trabajar en la radio, “la verdad no me llamaba la atención, pero cuando pasó esta tragedia reflexioné, y me presenté con él en la cabina y le dije: ‘ahora sí maestro’, y de ahí para delante.”

Una vez que José Luis Olivo ingresó a una cabina de radio y le perdió el miedo al micrófono se dio cuenta que ese era su lugar, “nunca pensé que pudiera desempeñarme bien en el micrófono.”

 

Tenía poco de haber realizado sus prácticas en la XEYJ y fue a “probar suerte” a Piedras Negras a la XEVM, “me pasaron a cabina y tan pronto como salí me ofrecieron trabajo, yo tenía pocos meses de práctica, le garré la onda luego, luego.”

jose olivo 003.jpg

En junio de 2015 recibió el Premio Estatal de Periodismo “Rosendo Guerrero Carlos” de parte del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez.

Después de laborar alrededor de un año en la XEVM solicita su cambio a la XEZR de Zaragoza Coahuila, la estación la operaba el mismo concesionario, pero se encontraba más cerca de su casa en Nueva Rosita, donde su familia lo esperaba.

Posteriormente colaboró en la estación XEYJ, ya con una plaza sindical, y lo mejor ya en casa, en su natal Nueva Rosita. Fueron cerca de 6 años en la estación, durante ese período combinó el trabajo de cabina por las noches, con el del en “Industrial Minera México”, donde desarrollaba actividades administrativas, “cuando renuncié a la XEYJ, me quedé en la empresa minera para poder adquirir mi casa por medio del crédito de vivienda.”

Había pasado cerca de un mes sin que José Luis Olivo trabajará en una cabina, cuando lo contactaron de XEBX de Salinas Coahuila, sin pensarlo se fue a Chihuahua a que le realizarán los exámenes correspondientes y cubrió todos los requisitos.

Mi casa XENR

A su regresó a Nueva Rosita el propietario de la XENR le ofreció un espacio en la estación, “yo le dije es que voy con su hermano –concesionario de la XEBX-, me contestó, no hay problema, tu vente para acá y yo habló con mi hermano, la XENR es la estación donde todavía estoy trabajando.”

Tiene 40 años de colaborar en la XENR, su casa como él le llama, recuerda que cuando comenzó era locutor de música regional, ahora continúa con ese espacio, de 10 a 12 del día y por las tardes conduce el noticiero 60 minutos, “de 10:00 a 11:00 hrs. transmitimos música regional, de 11:00 a 11:30 hrs. programación de “Los Fernández”, de 11:30 a 12:00 hrs. música variada y por las tardes el noticiero.”

Su actividad en los medios es de todos los días, los domingos conduce el noticiero “Primer día” de 9:00 a 10:30 hrs.

 

Incursión en otro medio

El excelente desempeño en la radio le abrió las puertas para incursionar en la conducción de noticieros, con experiencia en política y un buen desarrollo de ideas ante el micrófono en 1990 inició su carrera en televisión, en el Corporativo Núcleo Radio Televisión Canal 10, con cobertura en la región centro de Coahuila, Carbonífera y parte del estado de Tamaulipas.

Actualmente conduce el programa “Entre dos” en donde realiza comentarios políticos, se transmite martes y jueves a las 6 de la tarde por Canal 15 de Sistemas de Coahuila S.A. de C.V., desde Sabinas, Coahuila, toda la región de Carbonífera y los “Cinco Manantiales.”

“En noticias sé que tengo que estar al tanto de todo porque en cualquier momento me preguntan, no puedo contestar ‘fíjate que no sé’, todos los días tengo que estar informado de lo regional, estatal y nacional. En radio los reporteros ya tienen preparado el noticiero, sólo el comentario sale de mí. En televisión debo estar bien enterado de la política porque son sólo comentarios míos y de otro compañero, ahí nadie me prepara el programa, yo solito debo salir adelante.”

24 años como representante de sus compañeros

A principios de la década de los 80’s, José Luis Olivo Castro ya era parte del comité seccional en la cartera de la secretaría del trabajo, cuando Miguel de la Madrid Hurtado era candidato a la presidencia de México al mismo tiempo él buscaba la secretaría general de la sección.

En esa ocasión no pudo llegar a liderarla, la sección fue dividida en delegaciones, tuvo la oportunidad de ser delegado sindical en el municipio de San Juan de Sabinas.

En 1995 los votos de los compañeros lo favorecieron para que ocupará la secretaria general seccional,  “anteriormente no teníamos donde sesionar, pedíamos un salón a la CTM, donde llovía más adentro que afuera, el que me hizo caso fue Ricardo Acedo Samaniego, cuando le pedí recursos para mezclarlos con los de la sección e iniciar la construcción de nuestro salón, logré mi objetivo, tenemos un salón que puedo decir, a ver si no se enojan mis compañeros, de los mejores que tenemos en Coahuila.”

A José Luis Olivo Castro, no le fue difícil combinar el trabajo en la radio y Tv con las actividades sindicales, “pedía permisos a la empresa cuando era muy urgente. Nunca tuve problemas, siempre me los otorgaron, pero tampoco abusé de los permisos a los que tenemos derecho por estar como funcionarios sindicales.”

Uno de los logros más importantes al frente de la sección Carbonífera, fue no recibir quejas por su trabajo de parte de sus compañeros. “Me llevo la satisfacción de haber representado a mis compañeros y los logros que hemos obtenido. Tenemos acuerdos en su beneficio, por ejemplo un esquema de pequeños préstamos a los compañeros, también tenemos un fondo ‘pro huelga’ con aportaciones voluntarias.”

En 2019 tomó la decisión de dejar la dirigencia de la sección, el trabajo nunca le ha dado miedo, sin embargo en este momento prefiere ser “coach” nada más,  “mejor veo los toros desde la barrera. Cuando se venían las elecciones nadie le quería entrar, en una ocasión un compañero lo intentó, pero no tuvo el apoyo, aquí todos tienen el derecho de participar en las elecciones.”

jose olivo 001.JPG

Mi familia siempre me apoyo, entendió los tiempos y la dinámica de mí trabajo, “en la XEVM en Piedras Negras tuve la oportunidad de irme a Estados Unidos, no acepté porque tenía que sepárame de mi familia, me animaban pero dije, no.”

Reconocimientos

A lo largo de su carrera ha recibido varios reconocimientos por su labor en los medios de comunicación, tanto a nivel estatal como municipal.

En junio de 2015 recibió el Premio Estatal de Periodismo “Rosendo Guerrero Carlos” de parte del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez.

En 2018 recibió en el marco del Día de la Libertad de Expresión, del gobierno Municipal de Sabinas de manos del alcalde Gerardo Gutiérrez Rangel, un reconocimiento a su trayectoria.   

En el mes de septiembre de 2019 Ricardo Acedo Samaniego, secretario general del STIRTT reconoció su carrera de 50 años como locutor y conductor, durante la Asamblea Extraordinaria de Elecciones le entregó el singular micrófono en agradecimiento a su trabajo sindical y en los medios.

bottom of page