top of page

Quien no respete los derechos de los trabajadores no puede tener un lugar en la Industria de Radio y Televisión: Secretaría de Trabajo y Previsión Social

Ciudad de México a 14 de diciembre de 2017.- Con un exhorto de parte de la autoridad federal para que la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión haga el mayor de sus esfuerzos, con sinceridad, honestidad y no escatimar en los posibles beneficios hacia sus trabajadores, se instaló este jueves la Convención Revisora del Contrato Ley que rige las condiciones laborales entre las más de mil empresas de radio y televisión con 30 mil familias mexicanas.

 

Rafael Avante Juárez, subsecretario del trabajo y previsión social, mencionó las dificultades técnicas y económicas por las que puede estar pasando la industria donde se abre una brecha entre las empresas fuertes de operación y aquellas que no han logrado superar las exigencias de crecimiento “esas diferencias a veces se pueden traducir sí en dificultades operativas y técnicas, pero en otras en perfectas excusas para dejar de atender y responder a las necesidades de los trabajadores”, recalcó el funcionario federal al tiempo quellamó a los directivos de la CIRT para que identifiquen a aquellos agremiados que bajo pretexto de las condiciones por las que atraviesa la industria pudieran estar abusando y dejando de cumplir con las obligaciones que tienen con sus trabajadores.

stps 003.jpg
stps 006.jpg

Por su parte, Ricardo Acedo Samaniego, dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radio, Televisión y Telecomunicaciones demandó al mismo tiempo una política de equilibrio real y justa de parte de las autoridades laborales y subrayó “en los últimos años hemos acudido ante las instancias correspondientes, ante el despacho mismo del Secretario o de los subsecretarios y conciliadores, para que sean atendidas fallas básicas de empresas en materia contractual y no hemos obtenido la mejor respuesta”.


stps 005.jpg

En esta ocasión corresponde a patrones y trabajadores realizar una revisión integral, de clausulado al Contrato Ley y actualización salarial.

A la instalación de la convención acudieron también los sindicatos hermanos Sitatyr y Siemarm; las negociaciones deberán de concluir a la medianoche del próximo 31 de enero de 2018.

bottom of page