top of page

René Juárez Cisneros: los integrantes del STIRTT coadyuvan a la consolidación de la vida democrática de México

 

También reflexionó sobre las propuestas de los candidatos a la presidencia, concluyó: la mejor es la de José Antonio Meade, es la más congruente y la que promete crecimiento para el país, enfatizó “no sólo está en juego el destino de nuestra nación, está en juego cancelar el esfuerzo acumulado de generaciones”.

La buena política “es la que construye, es la que edifica”,  aseguró no se puede gobernar sino se tiene claro para qué es el poder, si hay ignorancia de los temas fundamentales, se desconoce  lo que necesita la nación o no se cuenta con la experiencia necesaria para dirigirla.

Por último invitó a todos los asistentes a reflexionar su voto y emitirlo de forma serena y pensante.

Ricardo Acedo Samaniego, secretario general del STIRTT, agradeció la presencia de todos los miembros del presídium y empresarios. Destacó, la organización no ha parado de trabajar desde el pasado Congreso Nacional llevado a cabo en Mérida, Yucatán.

Comentó, el contexto de la industria de radio, televisión y telecomunicaciones es una de las franjas de actividad más emblemáticas de la modernización y de la nueva economía, “mentiríamos si dijéramos que prevalece un balance de equilibrio. No me refiero solo al tema laboral, aunque sea nuestra principal materia en apariencia, sino al complejo entramado y cuadro crítico en el que las empresas mismas viven su propio proceso de adaptación, de esfuerzo para cubrir costos en equipo y tecnología”.

En 2017 se llevaron a cabo  reuniones regionales que cubrieron prácticamente todas las latitudes del territorio nacional, resaltó, “no son eventos de autocomplacencia, como tampoco de victimización y queja. Por supuesto que pusimos sobre la mesa la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los efectos de dejar correr las outsourcing y otras formas de contratación, que no responden a lo que ampara nuestro Contrato Ley”.

Ricardo Acedo Samaniego: el STIRTT no quiere ser ubicado como un sindicato atávico

El STIRTT no quiere ser ubicado porque no lo es, como un sindicato atávico, es una organización que no quiere quedar al margen de la nueva cadena de valor que se está generando en nuestras empresas. Los trabajos del presente Consejo están encaminados a un esquema de corresponsabilidad con las concesionarias “para cuidar las fuentes de empleo, compartir áreas de oportunidad y que la mejora en la productividad,  revalorice salarios y el poder de compra de los trabajadores”.

El Líder nacional del STIRTT, al finalizar su intervención ratifico con orgullo y lealtad su militancia plena en la CTM.

Ciudad de México, 15 de junio de 2018.- El Lic. René Juárez Cisneros, presidente nacional del PRI, inauguró los trabajos del XXVII Consejo Nacional Ordinario del STIRTT. Ante más de 800 delegados que se dieron cita en el auditorio Fernando Amilpa de la CTM, reconoció su  labor en los medios de comunicación, pues “coadyuvan a la consolidación de la vida democrática de México al informar y generar opinión responsablemente, siempre con profesionalismo”.

René Juárez Cisneros, expresó se siente “profundamente orgulloso de militar en el PRI, la institución no se equivoca, se equivocan las personas, si alguien se equivocó, traicionó o no estuvo a la altura del desafío, que se aplique la Ley y que cada quién responda por lo que tenga que responder”. Hace poco más de un mes asumió un reto con convicción: llevar a la presidencia a José Antonio Meade y ya ha recorrido las plazas más importantes del país; como resultado la intención del voto aumentó, “hoy estamos parados en un segundo lugar”, refirió.

consejo 003.jpg

Ricardo Acedo Samaniego, secretario general del STIRTT, agradeció la presencia de todos los miembros del presídium y empresarios. Destacó, la organización no ha parado de trabajar desde el pasado Congreso Nacional llevado a cabo en Mérida, Yucatán.

Comentó, el contexto de la industria de radio, televisión y telecomunicaciones es una de las franjas de actividad más emblemáticas de la modernización y de la nueva economía, “mentiríamos si dijéramos que prevalece un balance de equilibrio. No me refiero solo al tema laboral, aunque sea nuestra principal materia en apariencia, sino al complejo entramado y cuadro crítico en el que las empresas mismas viven su propio proceso de adaptación, de esfuerzo para cubrir costos en equipo y tecnología”.

consejo 002.jpg

El Diputado Lic. Pedro Alberto Salazar Muciño, secretario de organización de la CTM, participó en el evento en representación de Carlos Aceves del Olmo, secretario general, reconoció la importancia del STIRTT en las filas de confederación mencionó, “refrenda, respalda, da compromiso y fortaleza para ser la confederación mayoritaria y representativa de los trabajadores en México y de América Latina”. Estar afiliados a la CTM sirve para lograr mejores condiciones de trabajo pues “no se logran individualmente, se logran en Unidad”. Subrayó la importancia de contar con un Contrato Ley que rige a la industria desde 1976 y que continuamente se está renovando.

En el Senado está pendiente avanzar en la Reforma Laboral, por el momento se ha logrado detenerla, de haberla aprobado en un principio, se habría dañado el sindicalismo, ya que no reconoce la  representación de los trabajadores y no defendía sus derechos.

Al evento también acudieron por parte del comité nacional de la CTM, Patricio Sandoval Flores, secretario de comunicación social; Diego Aguilar Acuña, secretario de agricultura; Fernando Salgado Delgado, secretario de acción política; Armando Neyra Chávez, secretario de finanzas; Gloria Carrillo Salinas, secretaria de acción juvenil; Javier Gutiérrez García, secretario de acción juvenil; como invitados especiales se contó con la asistencia del Ing. Miguel Orozco Gómez, Director General de la CIRT; Edilberto Huesca Perrotín, presidente ejecutivo y del consejo de administración de NRM Comunicaciones; Arturo Nagano Hurtado, gerente de relaciones laborales de Televisa; Arnoldo Rodríguez Zermeño, director general grupo radiofónico ZER; Lic. Efrén Huerta Rodríguez, vicepresidente operativo de Radiofórmula; Lic. José Antonio García Herrera, de Radio Capital; entre otros.  

consejo 004.jpg
consejo 005.jpg

En 2017 se llevaron a cabo  reuniones regionales que cubrieron prácticamente todas las latitudes del territorio nacional, resaltó, “no son eventos de autocomplacencia, como tampoco de victimización y queja. Por supuesto que pusimos sobre la mesa la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los efectos de dejar correr las outsourcing y otras formas de contratación, que no responden a lo que ampara nuestro Contrato Ley”.

bottom of page