
Develan busto de Pedro L. Díaz,
creador de la XEFQ en Cananea, Sonora
CANANEA, 01 de julio.- Al cumplir 80 años de transmisiones la estación de radio XEFQ en esta ciudad, el STIRTT rindió un homenaje póstumo a su creador Pedro L Díaz.
En un evento donde se recordó la trayectoria de “Pete Díaz” a través de un documental y la develación de su busto por parte del secretario general del comité nacional del STIRTT, Ricardo Acedo Samaniego, se hizo el reconocimiento a quien creó un “semillero” de locutores quienes tuvieron después destacada participación en el noroeste de México y sur de Estados Unidos.
Acompañado por integrantes del comité nacional, Acedo Samaniego destacó la forma de ser de aquel emprendedor quien fue guía y maestro en el arte de la locución “quienes lo conocimos y quienes han escuchado la leyenda que rodea a esta estación y a su fundador, sabemos que no podríamos hablar de la radio en Sonora o en México, sin otorgar el papel precursor que se ganó a pulso aquél hombre visionario, apasionado y temerario que apostó por la radio aquí en Cananea cuando nada, ni nadie parecían creer en una empresa así”, rememoró el dirigente nacional del STIRTT y quien comenzó su carrera de locutor precisamente en ésta histórica estación de radio.

La XEFQ es hoy en día propiedad de IMER, por lo que su director general, Carlos Lara Sumano acudió a esta emblemática ciudad cuna de la Revolución Mexicana para participar del homenaje.
Ante el asombro de propios y extraños, don Pedro trascendió fronteras. Y podríamos decir “pues como no, si le sobró razón”, es decir debemos imaginar que en ese entonces, tener aparatos receptores de frecuencias era un privilegio, y que quienes lo tenían captaban las señales emitidas desde la
XHFQ comenzó en AM como XEFQ-AM en 980 kHz. Las primeras transmisiones se hicieron con equipo casero en 1937 y el 20 de abril de ese año la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas otorgó una concesión a Pedro López Díaz para una emisora AM de 500 vatios.
Ciudad de México, Ciudad Juárez y Estados Unidos o incluso Cuba. No es casual por ello, que siendo Cananea un pueblo relativamente pequeño –aunque preponderante por su notable potencial minero y la recia cultura laboral que distinguía a su gente-, se armara un auténtico escándalo cuando entre los vecinos se corrió la voz y se celebraba ¡tenemos una radio en Cananea!.
En el homenaje a “Pete Díaz” estuvieron presentes locutores entrañables de este mineral que a la postre tuvieron éxito en otras ciudades de México e incluso Estados Unidos como Pedro García, Mario y Armando Moreno Gil y Julio Sosa Ballesteros; se recordaron de igual manera a voces ícono de la XEFQ como Luis Toscano Grosso, Mario Cañedo, Miguel A. Martínez, Raymundo Andrade, Fausto Soto, Domingo Bello, Pepe Murrieta, Rodimiro Rojas y Martín Herrera.

Reunidos en el auditorio de la Escuela Secundaria “Mártires de 1906” los asistentes disfrutaron también de la historia a través de un interesante y completo documental realizado por la periodista sonorense Sylvia Duarte Moreno y el productor de TV Germán Pujol Flores; recordó pasajes de la historia moderna de la radio, su actual director Antonio Cázares Quiroga e Isauro Jerez, quien también se desempeña como delegado del STIRTT ante las empresas de radiodifusión en Cananea.
Estuvieron presentes autoridades municipales, el alcalde de Cananea Fernando Herrera Moreno y los trabajadores de la FQ, así como Laura Escalante Canto, Leoncio Peregrina Buelna, Silvino Fernández López, Gabriel Montalvo Álvarez, Javier López Álvarez, Sergio Pacheco Hernández y Francisco Contreras Vergara, por parte del comité nacional.
También acudieron a esta ciudad ubicada al norte de Sonora los secretarios generales de las secciones San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa y Mexicali, Baja California.