top of page

Me quedé atrapada en la magia de la radio: Martha Laura Pérez Cervantes

Por Miriam Lagunas Francisco 
Trayectoria
micrófono.png

Martha Laura Pérez Cervantes es Licenciada en Relaciones Internacionales, cursó la carrera en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Recuerda aquella época de estudiante, cuando todas las mañanas se despertaba a la 6:00 AM y en automático encendía la radio, primero escuchaba el himno nacional y después a su locutor favorito José Luis Palomera de la Ree.

​Al terminar la licenciatura conoció a Oscar Morales y Serafina Llano, ellos la convencieron de hacer una prueba de locución en una estación de radio, “la juventud te hace empezar y emprender nuevos caminos”, recordó Martha Laura. Oscar y Serafina fueron los que la presentaron con Héctor Treviño, Director General de Grupo ARTSA, ahora no sólo tenía el desafío de realizar un casting de locución, tarea para la cual nunca se había preparado, sino también debía controlar los nervios, ya que su locutor favorito trabajaba en ese grupo radiofónico y el día de conocerlo se aproximaba.

Su prueba de locución fue un guión de un comercial, sus nervios eran tan fuertes que tuvo que repetir varias veces los textos, su primera impresión fue que no la aceptarían, sin embargo le comentaron: tu voz se escuchaba amable y jovial, lo que buscábamos. Ese día fue mágico para ella, aprobó su prueba de locución y conoció a la persona que la acompañó por muchos amaneceres. Así empezó su trayectoria en radio.

martha laura 1.jpg

“La radio tiene una magia tan especial, que tú te imaginas al personaje que está hablando como tú quieras”

Su prueba de locución fue un guión de un comercial, sus nervios eran tan fuertes que tuvo que repetir varias veces los textos, su primera impresión fue que no la aceptarían, sin embargo le comentaron: tu voz se escuchaba amable y jovial, lo que buscábamos. Ese día fue mágico para ella, aprobó su prueba de locución y conoció a la persona que la acompañó por muchos amaneceres. Así empezó su trayectoria en radio.

En ese momento de su vida decidió quedarse a trabajar en radio, quedó atrapada con su magia y por el momento no ejercería su carrera.

A principios de 1995 Grupo ARTSA vendió a Grupo ACIR sus estaciones de radio, todos los locutores y personal de confianza fueron liquidados, sólo conservaron el personal operativo. En ese año Martha Laura tiene su primer acercamiento con el STIRTT, acude a las oficinas para dejar sus datos en la bolsa de trabajo que maneja Antonio Morales, en ese entonces secretario de organización del Comité Nacional.

Leticia Pérez, secretaria de Antonio Morales, le informó de la vacante en ABC Radio, 760 de AM, “en un principio no me convenció porque siempre había trabajado en estaciones de FM, pero como dicen todo llega por algo, porque no intentarlo, reflexionó. Fue así que decidió aceptar la vacante sindical e ingresó al área de noticias. En Grupo ARTSA había hecho cápsulas informativas,  “Notiacción” en tan sólo 3 minutos te informa, recordó con alegría la identificación del espacio.

 

Una de sus labores en ABC Radio fue dar reportes financieros, el tema no era desconocido para ella pues tenía los conocimientos que adquirió en su carrera. Se da un cambio de administración en la estación de radio y llega la gente de “ El Sol de México” y sus funciones cambiaron, la nombraron Coordinadora de Noticias Nacionales. Posteriormente se integró Jorge Saldaña al equipo desde Francia y juntos comenzaron de 6:00 a 7:00 AM el programa “París Latino”. Los logros profesionales comenzaron a llegar, el programa que co-conducía lo cambian a las 10:00 AM ahora con el nombre “Aquí entre nos”. En el plano personal contrajo matrimonio y posteriormente decidió ser mamá.

“Fue tanto el imán, la magia que yo encontré, el ambiente de trabajo era muy relajado y yo pensaba me pagan por venirme a divertir, me pagan por venir a disfrutar”.

El camino de una mujer en la radio

La carrera de todos los comunicadores tiene altas y bajas; al ingresar a ABC Radio ella comenzó desde cero, primero decía la hora, luego ya elaboraba reportes financieros, la experiencia con la que contaba no valió de mucho, tuvo que”picar piedra” después entendió que todos los locutores empiezan así.

Al cuestionarla sobre las dificultades que vivió como mujer para sobresalir por su trabajo en radio, Martha Laura recordó con gran satisfacción haber entrevistado a Cecilia Soto González, segunda  mujer candidata a la Presidencia de México, contendió con el entonces candidato Ernesto Zedillo Ponce de León; “fue un enorme gustó, un enorme placer, nosotros la tuvimos en exclusiva y sin embargo no se me dio ese reconocimiento, porque teníamos atrás a la Organización Editorial Mexicana y tener al principal entrevistador, que era Vázquez Raña, como iba a salir Laura Pérez Cervantes a entrevistar a Cecilia Soto”. Sin duda una situación complicada.

Martha Laura a pesar de haber pasado varios obstáculos nunca pensó en cambiar de empresa, pues hasta la fecha se siente agradecida por haberle permitido cambiar horarios de trabajo para poder atender a su hijo. “Yo lo agradezco infinitamente, ese es el gran reconocimiento que yo le tengo a la empresa. Mi hijo tenía 3 años yo le explicaba: cuando tú veas esa luz en rojo, tu calladito eh, entonces mi hijo aprendió que era ir al aire y bajar su cochecito de mi mesa.” Considera que ninguna otra empresa le hubiera permitido llevar a su hijo a cabina los fines de semana y en vacaciones. Ese hecho fue muy motivante era su “motor y energía, algunas de nuestras ocurrencias fuera del aire, me daban la pauta para platicar de otros temas al aire”, añoró sonriente.

A pesar de haber grabado varios comerciales con su hijo, a él no le agradaba mucho, así que decidió no insistirle en que lo hiciera y finalmente él decidió estudiar arquitectura.

Mi hijo tenía 3 años yo le explicaba: cuando tú veas esa luz en rojo, tu calladito eh, entonces mi hijo aprendió que era ir al aire y bajar su cochecito de mi mesa

Martha Laura Pérez se considera una persona curiosa, “a mí me interesaba saber cómo me pagan, por qué me descontaban, por qué tenía que pagar una cuota, quería saber esa cuota a que me daba derecho, lo que ha mucha gente no le importaba”.

La radiodifusora realizaba los pagos de salarios en efectivo, todos los empleados tenían que hacer una fila enorme para recibir su sobre, “a veces te pagaban después de la quincena porque  la persona que repartía los sobres estaba ocupada y no había quién pagará, cuando yo me acercaba a preguntar de mi pago la respuesta era: cualquier cosa arréglalo con tu sindicato”.

 

Martha Laura se acercó nuevamente al STIRTT para informar al entonces representante sindical Antonio Morales sobre la situación de los pagos en ABC Radio, sin embargo la situación continuaba y decidió dirigirse directamente con el Secretario General Netzahualcóyotl de la Vega, el acercamiento no fue fácil, había días que esperaba afuera de su oficina sin obtener la audiencia esperada.

Cuando Netzahualcóyotl de la Vega se enteró de la situación tomó cartas en el asunto, fue entonces que le propuso a Martha Laura Pérez encargarse de las cuestiones sindicales en ABC Radio, le comentó “se necesita alguien que este al pendiente, ¿quieres ser tú?”, al principio ella se negó, ya que su único objetivo era que se solucionará la situación y se normalizaran los pagos, sin embargo terminó aceptando el cargo de representante sindical y desde 1998 lo ejerce.

martha laura 2.jpg

Relación con el Comité Nacional

 

Siempre ha tenido una relación muy cordial con todos, de hecho a las primeras reuniones regionales no pudo asistir porque no tenía quién cuidará a su hijo y con el paso del tiempo se fue incorporando.

Para ella ha sido un proceso de aprendizaje el poder intercambiar experiencias labores y sindicales con compañeros del interior del país y de otros medios de comunicación, “juntos hemos cambiado el cabello negro por canas”, comentó.

Piensa, han sido pocas las mujeres que han integrado el sindicato a pesar de que en la organización siempre ha existido la apertura, se han realizado cursos de integración, de impulso para las mujeres, “tal vez somos pocas las mujeres que levantamos la mano.”

El futuro de la radio

 

“La radio ya no puede evolucionar a más, el radio es sonido” y compite sí con la televisión, pero también con todos los contenidos de internet, por ejemplo con los youtubers, y en internet no hay reglas se pueden decir las cosas como cada persona quiera, hasta groserías se pueden decir, mientras que “en la radio existía más respeto estaba prohibido decir groserías, expresarse mal, hablar en doble sentido, si bien no eran reglas establecidas en un papel, sí entendidas, se tenía mucho respeto al público, se tenía entendido que no le estabas hablando a una persona, eran millones de personas las que te escuchaban”.

 

Martha Laura Pérez cree que en un futuro la radio sí va a desaparecer y eso se irá dando en la medida en que el internet tenga más consumidores, ya que cada vez tiene mayor cobertura, aunque en zonas rurales la radio piensa no desaparecerá. “En este momento estamos hablando de internet, pero en el futuro no sabemos de qué otra cosa estaremos hablando, por eso hay que adaptarse a los cambios”.

Agradece a su familia todo el apoyo que ha recibido, pero en especial a su mamá que era la que le hechaba porras, fue la número “one” de sus fans. Reconoce que sin esos apoyos de sus padres y hermanos no hubiera podido salir adelante, posteriormente fue el apoyo de su esposo y su hijo.

bottom of page