top of page

Mario Barrios Sarmiento: "hablar con la verdad es el éxito de todo"

Miriam Lagunas Francisco 

Mario Barrios Sarmiento vive en Veracruz, uno de los estados más poblados de la República mexicana, rico en historia, cultura y tradiciones, también cuenta con una variada flora y fauna, ríos y playas hermosas.

 

En el año de 1992, Mario Barrios tenía 21 años e ingresó a trabajar a Grupo FM Radio, como operador de consola, la empresa tenía presencia en casi todo el estado. Su integración a la radio fue casual, conoció a Concepción Pacheco, contadora general del grupo radiofónico, ella lo invitó a visitar las instalaciones y a colaborar en el grupo.

 

“Me invitó a trabajar la contadora general del Grupo FM Radio, el grupo se encontraba diseminado en diferentes empresas radiofónicas en Veracruz, tenían emisoras en Tuxpan, Fortín de las Flores y Coatzacoalcos, era un grupo muy grande. Después de varios años se desintegró, los dueños eran los hermanos Malpica Valverde, ahora cada uno trabaja en sus propias empresas”.  

 

“Comencé como todos, cubriendo los turnos de los descansos. Posteriormente me asignaron turno en la madrugada y fue ahí cuando me dieron mi plaza, estuve con ese horario dos años”.

 

La capacitación es crecimiento

 

A tan solo un año de haber ingresado a la radio comenzó su participación sindical en la sección del STIRTT en Veracruz, se integró a la mesa directiva en la secretaría de educación, sus responsabilidades fueron aumentando pues el secretario general seccional se ausentó del cargo.   

 

“A los seis meses de ocupar la cartera de educación, el secretario general de la sección se tuvo que ausentar. El comité nacional vino a atender la sección de manera urgente, nos dieron cursos intensivos e interesantes, caminamos de la mano de los compañeros Héctor Manuel Bonilla Pereyra, que en paz descanse y de nuestro amigo, Fortino Vargas López, bajo la instrucción en aquel entonces de nuestro líder sindical, Netzahualcóyotl de la Vega García”.

Las labores del comité seccional le apasionaron, no le importaba redactar informes para el fondo de ahorro en una máquina de escribir a la que le faltaban teclas o bien estar en capacitación doce horas al día. Su visión siempre fue mejorar las condiciones de la oficina y aprender a negociar con los concesionarios prestaciones para sus compañeros. Cuando se dio la oportunidad de formar su planilla y estar al frente de la sección no dudo en hacerlo.

 

“Lo recuerdo muy bien porque en su momento tuve la oportunidad de ser el secretario general más joven del país, incluso, algunas veces me daba temor usar el micrófono, con los años fui adquiriendo práctica y sobre todo, aprendizaje”.

 

“Me siento muy contento de haberles aprendido, de haberlos escuchado y participar con ellos al frente de varias negociaciones con empresarios”.

 

Su desarrollo como líder fue rápido, para 1995 ya participaba como secretario de organización en la Confederación de Trabajadores de México (CTM) regional, fungió también como enlace entre la CTM y el sector obrero y fue asesor del presidente municipal del Partido de la Revolución Institucional (PRI).

 

“Un líder debe tener diferentes cualidades, algo que aprendí de los grandes del comité nacional es que tienes éxito si ves a la cara a tus compañeros y no les dices mentiras, siempre hay que hablar con la verdad, siempre hay que representarlos con responsabilidad y seguridad”.

 

En 2014, Mario Barrios Sarmiento fungió como director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver), dicha actividad fue muy gratificante para él, pues tuvo la oportunidad de ofrecer becas a quienes quisieran aprender un oficio.

 

“Logramos un convenio estatal para todas las secciones del STIRTT en el Estado de Veracruz, fue firmado por Don Ricardo y el director estatal del Icatver en su momento, los trabajadores tenían la oportunidad de integrar a sus familiares a esos cursos”.

 

“Veinte compañeros de la sección se certificaron como instructores para poder aplicar un sistema de enseñanza en diversas áreas. Tengo un compañero que es técnico en enseñanza de ventas, los compañeros pueden compartir sus actividades diarias de trabajo y ganar un extra en otros rubros, además de estar certificados”.

micrófono.png
Trayectoria
mario barrios 004.png

“Lo recuerdo muy bien porque en su momento tuve la oportunidad de ser el secretario general más jóven del país”. 

mario barrios 002.jpeg

Música, alimento del alma

 

Cuando los hermanos Valverde Malpica deciden trabajar de manera independiente, Mario Barrios es asignado a la estación XHRN Más Latina 96.5 FM, estación que transmite música salsa, tropical, merengue, bachata, entre otras.

 

“Me gusta mucho la música folclórica y la salsa, llegué a una estación que su género es salsero, coincidió que esa música a mí me gusta mucho, también la música antillana y el son montuno. Estaba yo feliz, inmensamente feliz de trabajar en un lugar donde lo que hacía me agradaba”. 

 

“Tuve la oportunidad de conocer a salseros de talla internacional y estar en camerinos con ellos. Aquí en Veracruz, toda la vida la gente ha sido bullanguera, asiste a muchos eventos y conciertos”.

 

“En camerinos estuve con el Grupo Niche, con la Orquesta Guayacán, Gilberto Santa Rosa, La India, Tito Nieves, con la Sonora Santanera, cuando estaban los señores grandotes, morenos de cabello blanco de cantantes, además era parte de mi trabajo por los controles remoto en los festivales de la salsa, también conocí a Celia Cruz, Oscar de León y Marc Anthony”.

 

Lo que lamenta Mario Barrios es no haber contado con un teléfono inteligente para tomarse fotografías y videos, en especial con Celia Cruz; en la década de los noventa la fotografía no era tan accesible como lo es ahora, “de haber tenido un teléfono de los que usamos ahora, ¡cuántos recuerdos no estarían guardados!”.

 

mario barrios 003.jpeg

“Me encanta bailar, escuchar salsa, música tropical y todo de lo que sea de Veracruz”.

Las claves

 

Mario Barrios atribuye al apoyo de sus compañeros de la sección para permanecer en la secretaría general, a los convenios de singularidades que se han celebrado con diversas empresas, al trabajo en conjunto con su mesa directiva y sobre todo a la confianza que le tienen.

 

“Tenemos convenios con la clínica de la diabetes y hasta con el ayuntamiento, apoyamos con gestiones para resolver problemas de carácter personal, en fin, muchos temas se pueden solucionar desde aquí teniendo la voluntad y la oportunidad que brindan las vinculaciones”.

 

“Tengo un agradecimiento profundo a la confianza de nuestro líder nacional Ricardo Acedo Samaniego, confianza de permitirnos participar trabajando desde nuestra trinchera en nuestra sección Veracruz, porque la confianza es algo muy sagrado y muy importante, te motiva a seguir tu trabajo. La confianza que puedo ganar frente a quienes represento, eso es algo muy valioso, te motiva de verdad, te impulsa y te da un grado de responsabilidad muy importante, la debes de cuidar y atesorar a través del trabajo”.

 

Una de las claves de negociación que nos comparte Mario Barrios es ser mesurado y encontrar puntos de equilibrio con los concesionarios, eso le ha permitido conservar su plantilla sindical y respeto al Contrato Ley y tabuladores, “no busco enemigos, sino amigos”.

 

Uno de los logros que nos comparte con mucho entusiasmo fue ser delegado del PRI en el municipio de Medellín en 2015, después de tres derrotas consecutivas lograron ganar la diputación federal.

 

Reflexiones

 

Con 26 años de carrera sindical recomienda a las nuevas generaciones se impliquen más en el conocimiento de los derechos plasmados en el Contrato Ley, “estas nuevas generaciones deben llegar y pasar los filtros de aprendizaje y conocer cómo se han dado los beneficios que hoy tenemos”.

 

Respecto al tema de la pandemia, considera que es un tiempo de aprendizaje, propone ver la situación de una manera positiva y propositiva, “hay que pensar en diversificarnos para ser mejores, tenemos la oportunidad de ser personas proactivas y no reactivas, es muy fácil en este momento frustrarse o estar temerosos. Vienen tiempos complicados ya no hay tiempos fáciles, por lo que debemos estar a la altura de las nuevas necesidades”. 

mario barrios 001.jpg

“Me gustan mucho los domingos familiares, cuando nos vamos al futbol con nuestros hijos, desde que estaban muy pequeños en la categoría biberón, son momentos familiares inolvidables”.

bottom of page