top of page

Sindicato de vanguardia, personas de éxito

Por Laura Hernández

#EntreAmigos

Mariano Osorio 002 b.jpg

Por décadas, la humanidad se ha cuestionado cómo alcanzar la gloria. No hay fórmula mágica para esto, pero sí personas con talento, pasión, compromiso y cuyo nombre es sinónimo de confianza. Ejemplo de ello: Mariano Osorio.

Licenciado en Comunicación, con especialidad en radio, periodismo radiofónico y producción, inició su carrera profesional a los 17 años.

A partir de entonces, no se separaría nunca del medio.

Hoy, la lista de méritos es enorme: múltiples premios, cinco discos de reflexiones, libros, un portal con contenido propio, un programa que por 19 años ha estado en el top de la radio, los ratings más elevados y una audiencia que se cuenta por millones. Número que se catapulta si se añade la transmisión vía internet.

En la cabina de Joya 93.7 (su segundo hogar y el sitio donde comparte música, ideas, lectura de libros, noticias, cultura, entrevistas, consejos con especialistas y el tráfico de la ciudad), Mariano recibe al equipo de RESONANCIAS.

Mariano Osorio 004 b.jpg

Familia STIRTT

Agremiado desde hace 25 años, relata que cuando ingresó a Grupo Radio Centro y lo invitan a trabajar en Joya, es que se da de alta en nuestro Sindicato. Algo que le ha acompañado en su éxito.

“Independientemente de mi extraordinaria relación con la empresa, siempre he mantenido una relación muy sana y muy buena –no sólo como trabajador, sino como parte de esta industria- con el Sindicato.

“Nunca he tenido ningún tipo de problema. Eso significa estabilidad, eso significa confianza, y para mí ha significado desarrollo”.

La cima

 

Con amplia sonrisa, el creador de "La Radio Inteligente" desglosa los elementos que lo tienen en la posición que ha conquistado.

“Es mucho más fácil de lo que parece. Sin embargo, creo que hay que recordárselo todos los días: la vocación y el amor por tu trabajo, la disciplina, la constancia y la congruencia, pero sobre todo la gratitud de poder estar en donde uno puede desarrollarse. En este caso, en esta estación que por muchos años me ha cobijado, con este público y con este programa”.

Con la transparencia que comunica cada mañana (a lo largo de 7 horas, los 7 días de la semana, en el primer programa de gran formato en la historia), indica qué le significa ser uno de Los 300 líderes más influyentes, por más de una década.

“Un sueño hecho realidad. Poder tener, a tantos años de distancia, la oportunidad de seguir haciendo algo que tanto me gusta, me hace sentir un hombre muy afortunado”.

“Por otro lado, representa para mí y para todas las personas que trabajan en este equipo una gran responsabilidad. Una responsabilidad muy bien entendida en términos del compromiso que tenemos con nuestra empresa, con la estación, con el público y, por sobre todas las cosas, la calidad de los contenidos que salen al aire con una misión y objetivo específico: comunicar mejor con la audiencia”.

“Así es que sí, representa una satisfacción, un reconocimiento a la misión cumplida, pero también la esperanza del futuro por hacer mejor las cosas”.

Y eso no es todo. Al liderazgo que le han reconocido se suman galardones por fomento a la lectura, como mejor locutor, mejor programa, por sus contenidos, por promover valores, y en particular el “Marcas de Confianza” (de Selecciones Reader’s Digest) como El comunicador en el que más mexicanos confían.

“Llevarte ese reconocimiento una vez en tu vida me parece digno de aquilatarse, que ocurra 5 años seguidos es algo que me pone un poco nervioso en términos de lo cuidadoso que debo ser con la calidad de contenidos, de programas y de productos que presento a mi audiencia”.

“Pero sobre todo con la rectitud con la que me parece que las personas que estamos frente a un micrófono debemos conducirnos. Estoy hablando de disciplina, de respeto a la audiencia, a las familias que nos escuchan. Estoy hablando de ser congruente”.

“Una persona no puede salir en la radio diciendo una cosa y actuando de otra manera. Como tampoco lo debe hacer un padre de familia frente a sus hijos o un gobernante frente a sus gobernados. Eso es grave, es delicado”.

Mariano Osorio 003.jpg

Era digital

Hombre dinámico y de amplia presencia en las redes, detalla que para los medios de comunicación tradicionales es tiempo de renovarse o morir.

“Así que creo que nos vamos a renovar. Sé que hay gente muy capaz en todos los medios, gente inteligente, sangre fresca y sangre experimentada, que estamos trabajando en eso y que lo estamos haciendo bien. Unos llevarán un ritmo más acelerado que otros, pero la base es el contenido. La credibilidad de la radio es incuestionable, y su futuro es muy bueno”.

En su opinión, la forma de compaginar las nuevas tecnologías con lo tradicional es hacer una mezcla interesante, que parta de una lectura inteligente de las audiencias, “pero volviendo al principio básico: saber a quién le hablas”.

“Si tú no sabes con quién te estás comunicando, estás ‘tirando balas al aire’. Si tienes bien estudiada tu audiencia, si sabes hacia dónde está enfocado tu producto, cómo es esa persona, cómo piensa, qué quiere, qué es lo que no le gusta, qué es lo que está consumiendo, en qué nivel socioeconómico se encuentra. O sea, si estás bien alineado, hoy –como hace 50 años- vas a tener muchas probabilidades de éxito”.

De ahí que, apoyados en la tecnología, ser más preciso en esa medición brinde muchas ventajas. “La idea es subirse al tren de alta velocidad que estamos viviendo”.

Y sabe de lo que habla. Frente al micrófono guía una emisión que se ha adaptado, renovado y refrescado con el paso del tiempo.

A casi dos décadas de “Hoy con Mariano”, “significa que tenemos que estar dispuestos a hacer quizá el doble de esfuerzo para seguir en la preferencia de nuestro público, porque a 19 años de distancia aparecen en escena las redes sociales, el streaming y la posibilidad de que las personas elijan los contenidos que quieran ver o escuchar, a la hora que deseen hacerlo”.

“Antes la opción eras tú en la radio y ya. Conforme el tiempo ha pasado se ha multiplicado la competencia, no sólo en términos de la propia radio sino de otros medios y de otras plataformas que también generan contenidos. Así que vamos a tratar de capitalizar lo mejor de todos los mundos –siempre con la idea de estar cerca del público, de hacer una buena conexión, llevándoles contenidos que nos hagan ser un poquito mejores cada día”.

mariano 001.jpg

“Lo demás no me despeina”.

Desarrollo constante

Nacido en Veracruz pero radicado en la Ciudad hace décadas, reflexiona sobre lo que deben hacer los trabajadores de la industria para mantenerse a la vanguardia. “Primero: comprometerse consigo mismos”.

“Y lo digo como alguien que ama profundamente su trabajo, que valora y agradece un trabajo como éste”, al tener la oportunidad (en una plataforma más grande o no, con un tipo de programa u otro) de comunicarnos con otras personas.

“En ‘Hoy’ abro las puertas de mi corazón y de mi vida para estar entregado en saber qué es lo que puedo hacer por los demás. Así es que ahí vendría otra clave: uno está en la radio para servir a los otros, no para servirse de ella”.

Abierto, con soltura y calidez refiere que a futuro se visualiza haciendo mejor lo que hace ahora. “Me veo con más experiencia, entendiendo más la forma de leer a las audiencias. Sí, me veo haciendo radio y también otras cosas.

“Siempre he sido muy inquieto porque me gusta comprometerme con lo que hago, y creo que nací para esto, lo supe desde muy niño; y no solamente hablo de la radio, sino de la comunicación en general”.

Así, un día apareció grabando discos de reflexiones, después presentando un libro y luego otro; posteriormente dando conferencias, otro día firmando contrato con una televisora; después escribiendo en un periódico y luego en revistas.

“No veo por qué eso tenga que cambiar. Me gusta sorprender y me gusta que la vida me sorprenda. No que me tome por sorpresa, sino que me sorprenda dándome nuevas oportunidades, que son para las que trabajo y son las que busco todos los días”.

Y es muy probable que eso se cumpla porque –entre la infinidad de actividades que realiza- otra cualidad que lo caracteriza es su pensamiento positivo.

¿Cómo lo logra? “Es fácil cuando te gusta mucho, cuando se vuelve una prioridad para ti, cuando tienes un gran equipo de trabajo y una empresa que te respalda. Es fácil cuando lo haces porque te apasiona”.

“Así que ni los horarios ni las desmañanadas, ni las presiones, son un problema. Es siempre una bendición levantarse por la mañana, hacer el mismo recorrido de muchos años para llegar a este lugar y decirle con una gigantesca gratitud al público ‘buenos días’”.

“Lo demás no me despeina”.

bottom of page