Mónica Alarcón Flores: trabajamos desde el corazón, somos líderes de servicio
Miriam Lagunas Francisco

Trayectoria
Moni Alarcón Flores está enamorada de su estado natal: Oaxaca, es común verla lucir con orgullo huipiles, vestidos y rebozos de las diferentes regiones del estado; su carisma y alegría la acompañan siempre.
Ella comenzó desde muy joven a trabajar, a sus 16 años se acercó a las oficinas del STIRTT, el secretario general era el comunicador José Luis Romero Benetts. Colaboró en la sección como mensajera y más adelante cubría las eventualidades en las empresas afiliadas a la organización, apoyaba tanto en la recepción, como de secretaria o continuista.
A la par de su labor en el STIRTT, Mónica Alarcón continuaba estudiando su bachillerato. Más adelante colaboró como reportera en la estación Radio Hit, ahora conocida como Encuentro. Su objetivo era ingresar a la industria con una plaza, para lo cual se capacitó en el ámbito de la locución.
Ha forjado una historia de 29 años en la industria, llenos de trabajo, perseverancia, aprendizaje, retos y pasión por su profesión, son 22 años como locutora y 16 como conductora de programas en televisión.
Nada es casualidad en la vida
La necesidad de estudiar y trabajar a la par fue lo que acercó a Mónica Alarcón a colaborar en el STIRTT, la pasión por los medios la fue envolviendo. “Nada es casualidad en la vida, yo creo que era mi destino, si así lo podemos llamar, llegar al sindicato y de ahí hacer una historia de vida”.
Recuerda haber cubierto eventualidades en Grupo Oro y en Grupo Acir, fueron más de 7 años de crecer y enriquecerse de las experiencias vividas en las estaciones de radio. Es en Grupo Acir donde tiene la oportunidad de colaborar como locutora en una plaza sindicalizada.
“En aquel momento me dijeron: si no entregas tus documentos, olvídate del certificado. Me pedían el certificado en la empresa y entonces tuve que tramitar mi primer certificado con documentos de secundaria, aunque ya había terminado el bachillerato”.

“Nos podemos definir como líderes de servicio, no líderes que se sirvan de. Nosotros podemos llevar de la mano e incluso proporcionar las herramientas necesarias para que nuestros compañeros reciban mejores beneficios y mayor calidad de vida, eso es la base del trabajo de la sección Oaxaca. Primero tuvimos que cambiar nosotros, antes de pedirle a los compañeros que hicieran cambios y demostrar con hechos que estábamos dispuestos a hacer todo para lograr que nuestra sección fuera una sección que trascendiera fronteras”.
En Acir, los programas que conducía eran principalmente musicales y hacía suplencias. Posterior “tuve la oportunidad de participar en un programa muy exitoso de Oaxaca, donde ya habían estado otras chicas, se llamaba ¿Qué onda?, me dieron la oportunidad de hablar de cosas raras y de contar chistes. En la conducción también participaba otra compañera”.
Su preparación como locutora la continuó, aunque ya se encontraba en el medio, lo que le brindó la posibilidad de conducir eventos especiales y participar en el área de noticias de Grupo Acir, lo que le representaba un desafío, pues debía dejar su zona de confort.
“De hecho, yo inicio en la industria como reportera para noticiarios, entonces, cuando se da la posibilidad de dejar temas de entrenamiento, pues era un gran paso. Tanto un programa como el otro son importantes, pero yo estaba cómoda en los programas que ya manejaba”.
Es la radio la que le brinda la oportunidad de estar en televisión, recuerda a un gran maestro de su carrera como conductora de noticiarios: don Manuel Humberto Siordia Mata, reconocido comunicador y líder de opinión oaxaqueño que en 2018 cumpliera 7 décadas en el medio.
“Don Manuelito, como le decíamos cariñosamente, que en paz descanse, fue de los iniciadores de la constitución de nuestro sindicato hace 57 años. Ser su alumna de verdad que siempre será un gran honor, porque es en la práctica donde vas aprendiendo y te vas fortaleciendo, además de que te van dando la pauta de cómo ir haciendo cada día mejor tu trabajo”.
En 2005, la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) le hace una propuesta de trabajo para participar como conductora de programas de televisión, no dudó en aceptarla pues sería una gran oportunidad de continuar creciendo profesionalmente y poner en práctica lo aprendido en radio.
Hermosa locura
Como comunicadora ha descubierto el poder de los micrófonos o de una cámara, “me gusta el hecho de servir, de hacer sentir feliz a la gente que nos escucha. Puedes cambiarle la vida a alguien, ¡porque pasa de todo!, hay quien te habla porque está pasando una situación muy complicada y el escucharte le anima y le hace cambiar la perspectiva que pueda tener”.
“A mí las circunstancias me llevaron a la industria y la industria, con todo lo maravilloso que tiene, con esa magia y como decía en su momento don Manolo: es una hermosa locura. Te enamora, te enloquece, te apasiona y amo lo que podemos hacer a través de nuestro trabajo”.
Son muchas las satisfacciones que conlleva colaborar en los medios, pero también van acompañadas de disciplina y capacitación. “Ir corrigiendo aquellas cuestiones que no te permiten seguir avanzando, porque es una responsabilidad muy grande, hay que tener conocimientos generales, ser muy cuidadosos en lo que vas a decir y hacer. Ha sido maravilloso porque no he dejado de estudiar, he hecho pausas por cuestiones personales o familiares, pero he continuado mis estudios”.
Abrir puertas
Mónica Alarcón un día se preguntó: ¿qué he hecho por el STIRTT?, ya tenía 16 años en la industria y decidió que era el momento de participar más en el sindicato.
Durante su gestión como secretaria de organización de la sección Oaxaca, de 2008 a 2015 —durante dos periodos— confirmó que el STIRTT “abre puertas”, eran varias las gestiones que ella realizaba en el IMSS e Infonavit para sus compañeros, las cuales se concretaron bajo el estandarte del sindicato y sin generarles gastos.
“La secretaría de organización es muy bonita, porque te acerca a los compañeros en cuestiones del seguro social, en los temas de fondo de ahorro, de préstamos y de Infonavit, o bien, estar con los compañeros que se van a jubilar o pensionar e ir de la mano. La vida te va preparando y llevando para un objetivo, tal vez no lo tienes en tu cabeza… , para mí, el camino fue ser cercana y gestionar para mis compañeros”.

“Yo me he sentido acompañada por parte de nuestro líder, Ricardo Acedo Samaniego, por parte de cada uno de los secretarios del comité nacional, del área jurídica, de verdad nosotros les solicitamos y están ahí de inmediato apoyándonos”.


“La base de la evolución es no detenerte, es estar en constante capacitación”.


“Hay que despertar conciencia de los que sí somos. Somos un sindicato muy fuerte”.
Los comentarios positivos que recibía de parte de sus compañeros fueron la base para que en 2015 compitiera con su planilla en la Asamblea General de Elecciones de la sección, los votos le favorecieron y desde ese año se desempeña como secretaria general seccional, actividad que no le ha sido fácil, sin embargo, gracias al trabajo en equipo y de la mano de su mesa directiva han salido avante.
Para Mónica Alarcón es muy importante que los trabajadores estuvieran protegidos y gozaran de certeza jurídica, el comité seccional como primera tarea se propuso contar con los convenios y tabuladores actualizados y firmados por las empresas afiliadas al STIRTT, vigilar que se respetara el sueldo de industria de sus compañeros y si era necesario, hacer los ajustes de acuerdo con lo que marca el Contrato Ley, para ello se acercaron al comité nacional y obtuvieron un total respaldo.
“Yo me he sentido acompañada por parte de nuestro líder, Ricardo Acedo Samaniego, por parte de cada uno de los secretarios del comité nacional, del área jurídica, de verdad nosotros les solicitamos y están ahí de inmediato apoyándonos”.
“La base de la evolución es no detenerte, es estar en constante capacitación”, es una de las consignas con las que trabaja Mónica, por lo que al representar los intereses de sus compañeros decide retomar su licenciatura. “Cuando llego a la secretaría general seccional, me doy cuenta de la responsabilidad que acabo de asumir y que una decisión de mi equipo o mía iba a trascender en la vida de mis compañeros. El desconocimiento de las áreas que íbamos a trabajar y de los temas laborales, podía afectar a nuestros compañeros y entonces retomo la licenciatura en Derecho”.
“Fue muy difícil, yo pensé que no la iba a terminar, fue muy desgastante, pero me sumo a un grupo de trabajadores para estudiar y me encontré con un grupo maravilloso de policías, criminólogos y contadores. Fue una experiencia muy enriquecedora porque aprendí mucho más de los que me imaginé en un tiempo récord”.
Doble reto
Mónica Alarcón reconoce que como mujer es complicado estar en puestos de poder y escuchar comentarios como: ¡haber si puede, tiene familia!, o ¿cómo va a cumplir con su familia y el sindicato?, es como si “se retara a las mujeres a demostrar que sí podemos”,
sin embargo, ella estaba convencida de que sí podría y que lograría sus objetivos.
“A veces no se nos perdona, pero también es cierto que hemos ido avanzando y las mujeres hemos demostrado que no solo es llegar, sino que también tenemos la capacidad”.
“Soy la primera mujer en ocupar la secretaría general seccional y hay que abrir camino a otras mujeres, no obsesionarnos con el lugar que estamos ocupando, sino ir preparando a las nuevas generaciones y a las mujeres”.
No detenerse
El crecimiento profesional es otro de los ejes rectores de la gestión de Mónica Alarcón, con el respaldo de su mesa directiva, que ella misma resalta, se han dedicado a brindar capacitación a sus compañeros con diversos talleres, conferencias y seminarios.
“El trabajo en equipo nos ha llevado a motivar a los compañeros..., a que sigan avanzando, a que aspiren a ocupar otras plazas, o incluso, no poniendo como pretexto la edad, seguir estudiando, tenemos casos extraordinarios de compañeros que nada más tenían secundaria y que hoy están estudiando una licenciatura, tenemos casos de compañeros que eran operadores y que ahora son locutores”.
La sección del STIRTT en Oaxaca, también cuenta con dos espacios importantes de información de los trabajadores, uno en radio y otro de televisión, llevan el nombre de Resonancias, en donde cuentan con un equipo de reporteros, conductores, operadores, e incluso participan compañeros no sindicalizados, “nosotros no paramos, nos gusta estar activos. En estos espacios les damos voz a quienes no la tenían. Nos permite tener la libertad de promover a artesanos y artistas”.
Por el momento, Mónica Alarcón está comisionada al STIRTT, sugiere a todos sus compañeros conocer a fondo el sindicato y las bondades que ofrece ser parte de una organización unida y fuerte.