
Inicia la revisión salarial 2019 STIRTT y CIRT
Ciudad de México, 10 de enero 2019.- En las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), inició la revisión salarial del Contrato Ley que rige a los trabajadores de la industria de Radio y Televisión.
Acudieron los representantes de los trabajadores, por parte de la patronal, representantes de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) y por parte de la STyPS el Lic. Guillermo E. Roca Santos Coy, Titular de la Unidad de Funcionarios Conciliadores.
Ricardo Acedo Samaniego, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT), expresó su respeto a la titular de la STyPS, Lic. Luisa María Alcalde Luján; comentó ella es un ejemplo del reconocimiento a las capacidades de las mujeres, pues actualmente pueden ocupar cargos laborales altos.
Con un mensaje decidido a favor de los compañeros afiliados al sindicato, destacó que la situación actual del país no es fácil, existe la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los salarios que se ha mermado año tras año, acumulando hasta la fecha un 75%, “no está fácil la condición del país, pero en una primera instancia, lo de nosotros es la situación de los trabajadores y sus familias”, destacó.
El líder nacional del STIRTT, solicitó al empresariado “hagan un esfuerzo en lo que refiere a la revisión salarial dentro del Contrato Ley, pero también solicitó no giren instrucciones a sus representados en el país, de que cuando se realicen revisiones de convenios de singularidades, las cláusulas no rebasen los porcentajes del aumento salarial”.
Enfatizó, “no se trata de poner en riesgo las fuentes de trabajo, pero tampoco podemos dejar de ver que hay empresarios ricos, con empresas quebradas, afortunadamente no son todos”, resaltó la oportunidad que tienen de por lo menos detener el detrimento del poder adquisitivo de los salarios.
Durante su intervención Patricio Flores Sandoval, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de la Televisión y Radio (SITATYR); durante su intervención hizo un llamado a la conciencia de los concesionarios; “la CIRT debe ser consciente de que sus trabajadores tienen la misma necesidad que otros, que están trabajando en condiciones diferentes, espero sean recíprocos y otorguen un aumento adecuado, con una certeza Don José Luis, no les vamos a pedir más de lo que puedan dar, pero no les vamos a aceptar menos de lo que consideramos que pueden dar”.
Flores Sandoval, recalcó “se debe mantener el valor del trabajo, en términos de especialidades para llegar a un buen acuerdo”, manifestó que su postura es responsable como siempre lo ha sido en las negociaciones anteriores, “seamos parte de la cuarta transformación de una manera responsable”, subrayó.



El Lic. José Luis Aguirre Rodríguez, presidente de la CIRT, manifestó son ya más de 40 años que se llevan a cabo las negociaciones institucionales para revisar las condiciones salariales de la industria, resaltó, “la única manera de crecer y fortalecernos es el diálogo y la búsqueda de acuerdos”.
Manifestó el compromiso de las empresas afiliadas a la CIRT “por sostener una negociación seria, cordial y responsable, para que aún ante la crisis económica nacional e internacional, empleados y empleadores alcancemos acuerdos y salgamos satisfechos”.
El presidente de la CIRT, expresó su interés por el bienestar de los trabajadores, principal activo de la industria, sin embargo dijo que el resultado de la negociación debe “al mismo tiempo proporcionar a las empresas las capacidades de realizar las inversiones que requieren los concesionarios para darle viabilidad a nuestra industria”; comentó los concesionarios hicieron pagos millonarios por la contraprestación para el uso del espectro y ya tienen sus recursos comprometidos.
El Lic. Guillermo E. Roca Santos Coy, Titular de la Unidad de Funcionarios Conciliadores de la STyPS, acentuó la importancia que la industria tiene en la vida de los ciudadanos, está conformada por 1,410 empresas en las que laboran 31,600 trabajadores aproximadamente. La radio y la tv brindan, información, cultura y entretenimiento a la sociedad.
Concluyó confía “en la participación responsable de los dirigentes sindicales y de los industriales que conforman la CIRT, para que en un clima de armonía y respeto encuentren los acuerdos necesarios para esta revisión salarial”.
También estuvieron en el presidium; Miguel Ángel Palomera de la Ree, secretario general del SIEMART; Alex Olhovich Pérez, vicepresidente de la CIRT, Lic. Raúl Sandoval Navarrete, vicepresidente de la CIRT y el Lic. Pedro García Ramón, coordinador de la unidad de funcionarios conciliadores de la STyPS.
La revisión salarial deberá de concluir el próximo 31 de enero.

