top of page

Gabriel Montalvo Álvarez: Vocación de servicio

Por Miriam Lagunas Francisco y Javier López Álvarez
Trayectoria
micrófono.png

Durante el XIII Congreso Nacional de 2016, Gabriel Montalvo Álvarez, fue electo como secretario de estadística del comité nacional. Pertenece al STIRTT desde el año de 2004, pudiera parecer que su experiencia es poca, sin embargo su trabajo y responsabilidad lo han destacado.

Desde su infancia ha vivido en la colonia Candelaria de los Patos, ubicada entre la Merced, La Balbuena y La Morelos, prácticamente en el corazón de la Ciudad de México. Su abuela se encargó de su cuidado, pues sus padres salían a trabajar. Estudió la Licenciatura en Contaduría en el Instituto Politécnico Nacional.

El primer acercamiento que tuvo con la industria fue en julio de 1999, cuando a través de la bolsa de trabajo de su facultad, ingresa a CNI canal 40 como contador de costos, una actividad que lo mantenía por más de diez horas diarias participando administrativamente de la necesidades que la producción de televisión requiere, un trabajo que si bien cumplía con lo que había aprendido en la escuela, estaba consciente que no iba a ser de gran ayuda económica en el sustento familiar.

gabriel 001.jpg

El primer acercamiento que tuvo con la industria fue en julio de 1999, cuando a través de la bolsa de trabajo de su facultad, ingresa a CNI canal 40 como contador de costos, una actividad que lo mantenía por más de diez horas diarias participando administrativamente de la necesidades que la producción de televisión requiere, un trabajo que si bien cumplía con lo que había aprendido en la escuela, estaba consciente que no iba a ser de gran ayuda económica en el sustento familiar.

De hablar pausado, Gabriel recuerda con agrado cada etapa que ha vivido dentro de la industria, recuerdos que lo llevan a esa auto evaluación que a veces los seres humanos solemos hacer, inhala y con una sonrisa dice: “ha valido la pena”.

gabriel 002.jpg

“El éxito es la combinación entre la preparación y las oportunidades”

En el aula politécnica, allá donde los “burros blancos” se forjan como grandes técnicos y dejan las pestañas, recibió la teoría de que no es necesario unirse a las filas de las organizaciones sindicales para llegar a algo positivo en el logro profesional, lo escuchó no sólo una vez. Pero en la práctica y con la experiencia de los compañeros de trabajo, entendió que el camino de la certidumbre e incluso aprovechamiento de oportunidades era justamente en ese lado y rememora uno de los primeros consejos breves que recibió de Eduardo Enrique Hernández Pineda “El Short”: “Negro”, sindicalízate.

La experiencia que dio pie a que ingresara a colaborar directamente en el sindicato fue la huelga de CNI Canal 40. Gabriel Montalvo recuerda: “nos dejaban de pagar a veces dos o tres quincenas, llegamos a acumular cuatro meses, en el ánimo de la gente nunca se vio la falta de pago, todo el personal era muy profesional”.

​La huelga comenzó  un 19 de mayo de 2005 y terminó en diciembre del mismo año, en total fueron 7 meses y 166 trabajadores involucrados. Gabriel Montalvo comentó, “al principio de la huelga yo me sentía muy presionado, tenía que llevar el sustento a mi casa,

tenía pequeñas a mis dos hijas Janette y Cinthya; los primeros meses me presentaba al sindicato, para informarme de cómo estaba la situación y hacer guardias, pero también me dedicaba a buscar trabajo; mi ánimo estaba por los suelos”.

La coordinación de la huelga estuvo a cargo de 12 trabajadores y por parte del sindicato tuvieron el apoyo de Laura Escalante Canto, es ese tiempo presidenta de la comisión nacional de contraloría y justicia. “Un día del mes de julio, me presenté en el sindicato, un compañero que falleció el año pasado, Oscar Reyes Becerril “El Gordo”, me invitó a la reunión de coordinadores y le comentó a Laura Escalante que yo era Contador y les podía ayudar a elaborar los cálculos de salarios caídos que se requerían, comenzamos a las 3 de la tarde y a la 1 de la mañana terminamos con el trabajo; al siguiente día me citaron desde temprano y desde entonces no he dejado de colaborar para el STIRTT”, recordó Gabriel Montalvo.  

Cuando terminó la huelga Gabriel Montalvo continuó apoyando al sindicato, posteriormente se integró al departamento de tráfico en proyecto 40, departamento donde se administraban los espacios en los servidores para las producciones. En febrero de 2009 es nombrado por el secretario general, Ricardo Acedo Samaniego, como  representante del comité nacional en proyecto 40.

“El estar a cargo de 110 personas y además continuar apoyando en el STIRTT era un trabajo muy demandante, entonces la televisora me comisiona al sindicato”. Gabriel Montalvo durante el período de comisionado apoyo a la secretaria de comunicación social, participó activamente en la organización de las reuniones regionales; desde preparar informes de trabajo, hasta dejar listo el audio e iluminación en los salones de trabajo. También estuvo a cargo de la cabina de radio, ubicada en el edificio de Huatabampo 10 y acompañó a Laura Escalante en reuniones de negociación con empresarios. Las experiencias anteriores lo llevaron a conocer más a fondo el trabajo del comité nacional y enfocar todo ese aprendizaje en la representación de sus compañeros.

Montalvo Álvarez considera que el parteaguas en su desempeño dentro del sindicato fue el trabajo que realizó en la sección Guadalajara, donde hubo una revisión a fondo en cada una de las secretarias; él permaneció en la sección del 01 de julio al 15 de septiembre 2014, fueron 75 días de trabajo intenso, bajo las instrucciones del comité nacional.

gabriel 003.jpg

Otro reto más en la trayectoria de Montalvo es representar a los 600 trabajadores de Tv Azteca,   responsabilidad que comenzó en el mes de febrero de 2017; se muestra confiado y asegura que saldrá avante con el apoyo y respaldo del secretario general de comité nacional, Ricardo Acedo Samaniego.

Son muchas las experiencias que ha vivido en el STIRTT y muchas horas fuera de casa, “estoy agradecido con  mi familia, por siempre estar a mí lado, sobre todo con mi esposa Melba Aragón Rodríguez que siempre me mostró su apoyo y llevó el sustento a casa durante la huelga del canal”.

bottom of page