top of page

Fernando Simental Parra, apasionado director de cámaras

Miriam Lagunas Francisco 

Fernando Simental Parra ingresó a la televisión en 1981, con plaza de ayudante de camarógrafo de producción en Canal 3 de Mexicali, ahora Televisa. Desde joven estuvo cerca del STIRTT, pues su padre Lorenzo Simental Rodríguez —QEPD—, fue uno de los fundadores de la sección Mexicali.

 

En la televisora ha ocupado varios puestos, es un gran observador y siempre ha mostrado interés por aprender cosas nuevas. La dirección de cámaras le apasiona, más si es de programas en vivo y transmisiones de la unidad móvil, le gusta sentir la adrenalina en su cuerpo.

 

Fernando Simental es reconocido entre sus compañeros por la sonrisa que siempre tiene en el rostro y su timbre de voz tan peculiar. A partir de marzo de 2020 ocupa el cargo de secretario general seccional y está próximo a cumplir 40 años de trayectoria en la televisión.

Perseverancia

 

Desde 1979 Fernando Simental asistía esporádicamente a la televisora a realizar comisiones sindicales, su idea era ingresar a laborar formalmente, tuvo que esperar un par de años para ingresar como ayudante de camarógrafo.

 

“Cuando yo entré a trabajar de base en la empresa, ese día despidieron a Leoncio Peregrina —posteriormente él fue secretario general seccional— en 1981”.

 

Una vez que terminaba sus labores o en sus tiempos libres, se dirigía al área de edición, ahí veía cómo su compañero Daniel Gaspar, editaba comerciales, utilizaban el formato de 3:4, en ese tiempo no había computadoras. Un día se animó a editar él solo y lo hizo bien. Su compañero Gaspar ya tenía tiempo de no tomar vacaciones, porque no había quién lo supliera, sabiendo que Fernando Simental Parra lo podía cubrir, solicitó su periodo vacacional.

 

El deseo de aprender y de superarse profesionalmente lo llevó a emprender diversas actividades, los conocimientos los adquiría a través de la observación, así fue como aprendió a manejar las cámaras de televisión, por varios años colaboró dentro de la televisora como camarógrafo de producción y de estudio.

micrófono.png
Trayectoria
fernando 001 baja.png

“No hemos perdido la esencia, nosotros somos trabajadores. Somos dirigentes, pero también somos trabajadores, sabemos las problemáticas de los compañeros, conocemos a la mayoría, sabemos cómo es su labor porque tenemos acercamiento con ellos y entendemos el trabajo de campo. Ellos nos eligieron para continuar aquí a su servicio”.

“La dirección de cámaras la aprendí viendo a un compañero cómo trabajaba, yo empecé a ir a las transmisiones de béisbol, de ayudante de camarógrafo, cargando equipo y conectando cables, cuando empezaba el béisbol, yo me ponía detrás de Alfonso Mayorga y lo observaba, me gustaba mucho su labor, cuando el compañero se jubiló, me dieron la oportunidad de suplirlo”.

 

Para Fernando Simental la dirección de cámaras es apasionante, cada evento es diferente y el trabajo de producción se realiza en tiempo real. Reconoce que en ocasiones le hubiera gustado tener más camarógrafos en los eventos, pero gracias al apoyo de sus compañeros es que obtenían buen material para transmitir, en esos    momentos recuerda “estaba con la adrenalina a todo lo que da”.

 

“Lo que me apasiona hacer es dirección de cámaras en la unidad móvil, me ha tocado dirigir en box, futbol, béisbol y básquetbol, también hemos ido a grabar corridas de toros, es lo que más me ha gustado de la televisión”.

 

Recuerda cuando la televisora lo envío a él y a un ingeniero a un partido de los Lakers en Los Ángeles, California; la idea era que observaran en qué puntos colocaban las cámaras y el equipo que se ocupaba en una transmisión, esos conocimientos los tendrían que aplicar en las transmisiones de los partidos de los Soles de Mexicali.

 

Le gusta animar a sus compañeros a realizar otras actividades, a algunos de ellos les da temor hacer la dirección de cámaras en programas en vivo, Fernando los deja practicar y si ve que necesitan ayuda los apoya para que los programas y transmisiones sean de calidad, les dice: “echando a perder se aprende, pero obviamente no puedes equivocarte durante todo un programa”, sonríe.

 

Confiesa, extraña hacer dirección de cámaras, aunque está comisionado en el sindicato, cuando es necesario lo llaman para cubrir eventos de la televisora en la unidad móvil.

 

Nunca dejamos de aprender en el STIRTT

 

En 1985 lo nombran delegado del STIRTT en su centro de trabajo. Revela, no era del total agrado del gerente, pues para Fernando Simental lo primero era realizar las negociaciones necesarias cuando a sus compañeros se les encargaban tareas extras.

 

“Por ejemplo, en un control remoto, el gerente mandaba al personal y dejaba para después el pago extra que se les debe dar. Se enojaba porque yo le decía que primero debía haber un convenio para saber cuánto les pagaría”.

 

En octubre de 1999 junto a su amigo Leoncio Peregrina Buelna, formó parte de la planilla que resultó ganadora en la Asamblea Extraordinaria de Elecciones, a partir de esa fecha ocupó la secretaría de trabajo. El 06 de marzo de 2020 ganó la elección y quedó al frente de la sección Mexicali.

 

Como secretario de trabajo estuvo pendiente de dar solución a las situaciones presentadas en la sección, algo que le ha facilitado su labor es el acercamiento con sus compañeros agremiados, “Mexicali es un rancho grande” comenta, pues conoce a la mayoría, sabe cuáles son sus labores en la empresa y también conoce a los concesionarios, con quienes lleva una buena relación.

“No hemos perdido la esencia, nosotros somos trabajadores. Somos dirigentes, pero también somos trabajadores, sabemos las problemáticas de los compañeros, conocemos a la mayoría, sabemos cómo trabajan porque tenemos acercamiento con ellos y entendemos el trabajo de campo. Ellos nos eligieron para continuar aquí a su servicio”.

 

Fernando Simental Parra, reconoce que gracias al trabajo de su mesa directiva es que los pendientes de la sección se resuelven, “lo importante es tener confianza y darles la oportunidad a los compañeros de las demás carteras que hagan su trabajo, porque una sola persona no puede hacer toda la chamba, es imposible hacer todo”.

 

El ser secretario general seccional, es un gran compromiso con cada uno de los compañeros, implica estar disponible las 24 horas del día los 7 días del año, “el teléfono es nuestra oficina portátil, a la hora que nos hablen atendemos a los patrones y a los compañeros”.

 

Uno de sus retos es mantener las fuentes de trabajo, les explica a sus compañeros: “no estoy a favor del patrón, estoy a favor de que se mantengan las fuentes de trabajo”, a través de los años, su experiencia se ha nutrido de experiencia y puede entablar buenas negociaciones.

 

“Estas canas no son gratis, es el precio de la fama”, bromea.

 

Al STIRTT lo ve como un sindicato unido, gracias a la pandemia y la tecnología ha tenido un trato directo con el comité nacional y con las secciones.

Puedes crecer hasta donde tú quieras

 

Uno de los aspectos que abordan en cada Asamblea mensual con los agremiados es la capacitación. Para Fernando Simental “no hay que bajar la guardia” existen muchas herramientas y cursos de los que se pueden valer para estar al día.

 

“Aquellos tiempos de, yo me espero hasta que el patrón me dé capacitación, ya pasaron, hay que buscarla uno mismo”. Por ejemplo, actualmente, en las cabinas de radio, el operador tiene comerciales, música, identificaciones y todo su material de trabajo en una computadora, por eso es importante que el personal conozcan al 100 % el manejo de su equipo de trabajo.

 

No solo los compañeros deben estar actualizados, también las mesas directivas de las secciones. Debido al confinamiento se han generado nuevas maneras de trabajo y de comunicación y la sección Mexicali las ha implementado, por ejemplo, ahora las reuniones son de manera virtual, se ha incrementado el envío de información a través del correo electrónico, ya no basta una simple llamada telefónica, aprovechan la tecnología para realizar videollamadas.

 

Mis aficiones

 

En la sección Mexicali del STIRTT siempre se han fomentado las convivencias familiares y deportivas, cuentan con un estadio para jugar sóftbol. En el equipo seccional fue donde Fernando Simental comenzó a jugar, desafortunadamente ya no puede practicarlo debido a que sufrió una lesión en la pierna.

 

“Empecé a jugar sóftbol en 1979, mi papá me llevaba al sindicato y yo me integré al equipo del STIRTT”.

 

Otro de sus pasatiempos es ver televisión a lado de su esposa. Pareciera que el tiempo de ver programas para niños ha quedado atrás, porque sus hijos ya formaron sus familias, sin embargo, se mantienen al día por las visitas constantes de sus nietos.

 

“Me gusta ver mucha televisión, series y conciertos, pero luego me regaña mi esposa, porque estoy con el ojo crítico de director de cámaras, me dice: ponte a disfrutar los eventos”.

 

Gracias al soporte de su esposa e hijos es que orgulloso nos comparte, tiene 39 años de casado, “con altas y bajas, pero siempre ha contado con apoyo”.

fernando 001.jpeg

“En 2006 viajó a la Ciudad de Tampico en Tamaulipas para recibir un anillo por reconocimiento a mis 25 años de trayectoria, el evento fue organizado por Televisa y el STIRTT sección Tampico, recibí el anillo de manos de Emilio Azcárraga Jean”.

fernando 002.jpeg
fernando 005.jpeg

“La unidad le da fuerza a un sindicato”.

bottom of page