Luis Enrique Vega Flores; su misión: hacer valer los derechos de sus compañeros
Por Miriam Lagunas Francisco
Trayectoria

El Sr. Luis Enrique Vega Flores nació en la CDMX el 02 de enero de 1936, tiene 54 años laborando en la industria de la radio y actualmente ocupa la cartera de subsecretario de estadística en el Comité Nacional.
El Sr. Vega como todos le llaman se caracteriza por su buen humor y disposición de ayudar y apoyar a los compañeros que representa.
Nos platica que en el año de 1957 se dedicaba a trabajar en una joyería y le apasionaba el futbol, por lo que a lado de su amigo Roberto López “el chivo” jugaba en el equipo “Saturno” de la colonia Tránsito.

“Me encontraba de vacaciones y “el chivo” me invitó a su trabajo, él se desempeñaba como supervisor de promociones, en lo que ahora es Radio Fórmula. Desde que llegamos a las instalaciones ubicadas en Doctor Río de la Loza y Niños Héroes, justo atrás de Televisa Chapultepec, a mí me gusto el ambiente de trabajo, había como 40 jóvenes en el área y se estaban preparando para iniciar su día. Afortunadamente faltó uno de los integrantes del equipo de promociones y no había quién cubriera su recorrido, "El Chivo” me propuso cubrirlo y yo acepté”.

Las herramientas de trabajo eran un radio y formatos impresos en hojas con las siglas de cada una de las estaciones que integraban el grupo, como XEB y XEQ las más reconocidas en ese tiempo; el trabajo era muy sencillo: tocar las puertas de las casas y preguntar ¿qué estación de radio escuchaban? en caso de fuera alguna de las del grupo se verificaba con el radio portátil que fuera así y se regalaba un boleto para cambiarlo por premios en las instalaciones. “Me gusto tanto el ambiente de la radio que todas mis vacaciones me la pase trabajando en el área de promociones. Llego el tiempo de presentarme en la joyería a laborar y fui un día antes a renunciar”.
“Yo entre a trabajar exactamente a promociones un 14 de abril de 1957 a un día de que falleciera Pedro Infante, por eso lo tengo tan presente”
El Sr. Luis Enrique Vega trabajó en el área de promociones durante 4 años, posteriormente por cambios internos en Radio Fórmula el departamento desapareció. Fue entonces cuando se le propuso ingresar a las cabinas a capacitarse y se le dio la oportunidad en la XEB.
“Mi capacitación como operador duró cerca de 3 años, no lo veía como algo formal, yo asistía porque me divertía y me gustaba el trabajo”
“Durante mi capacitación yo trabajaba con mi cuñado en una joyería, salía a las 5 de la tarde y me dirigía a Dr. Río de la Loza para capacitarme”. La oportunidad de ingresar formalmente a la radio se la otorgaron los Sres. Julio Velarde y Darío Pastrana, quienes a través de Ejidio Alfageme, Gerente de la 660, le llamaron para ocupar la plaza de operador en la XERPM; transcurría el mes de mayo de 1963.
Su primer acercamiento con el STIRT no fue en una situación muy cómoda, pues el director artístico, Félix Ruano Méndez había solicitado al delegado del sindicato en la XERPM, Miguel Castillo se castigara a Enrique Vega Flores por estar fuera de su cabina durante el horario de trabajo. Aunque la situación fue diferente a lo planteado en el oficio entregado a Enrique Vega, aceptó el castigo. Cumplido el mes se presentó a laborar normalmente y ese mismo día se le otorgó otro castigo de un mes, en está ocasión por tener medio pie fuera de la cabina de operación; lo que le ocasionó un gran descontento.
“Fue durante el desfile del 1° de mayo que tuve la oportunidad de conocer al secretario general del STIRT, Nezahualcóyotl de la Vega, por medio de Manuel Bonilla me buscó y me citó en su oficina al día siguiente para platicar sobre mi situación, pues Miguel Castillo le había comentado sobre mi inconformidad y lo molesto que me encontraba con el STIRT”. Ante esta situación Enrique Vega se encontraba temeroso, su sorpresa fue que Lic. Nezahualcóyotl de la Vega no estaba enterado de los castigos que le habían sido impuestos y ese mismo día realizó las gestiones necesarias con el Sr. Darío Pastrana para que lo reinstalaran.
La situación anterior despertó su interés por el sindicato. Sin invitación alguna comenzó a asistir a las reuniones mensuales de los representantes de cada una de las estaciones de radio afiliadas al STIRT; no se manejaba un representante por grupo radiofónico como ahora. Las reuniones se realizaban en un edificio ubicado en Av. Insurgentes esquina con Zacatecas y eran coordinadas por el Sr. Ricardo Valenzuela Gutiérrez. “Al llegar a las juntas yo siempre me sentaba hasta atrás. Un día el Sr. Valenzuela me pregunto: ¿de qué estación asiste? yo le conteste: de XERPM, y me contestó con otras pregunta: ¿es enviado en representación de Miguel Castillo? (delegado en ese momento, sin embargo no se presentaba regularmente a las juntas); yo conteste que nadie me mandaba, que yo sólo asistía para aprender.

Mi respuesta le sorprendió y me permitió continuar participando”. Posteriormente el Lic. Nezahualcóyotl de la Vega me citó en su oficina para nombrarme delegado sindical de la XERPM y desde ese momento inicie mi carrera en el sindicato.
Su trabajo lo combinaba con el deporte, el sindicato tenía una liga de futbol en la que participó ampliamente y le permitió convivir con compañeros de otras estaciones de radio.

En 1982 en el Congreso Nacional celebrado en el Estado de Campeche, Enrique Vega Flores tiene la oportunidad de formar parte del Comité Nacional en la subsecretaría de Previsión Social, en esta área tuvo la oportunidad de ayudar a sus compañeros a realizar los trámites necesarios para obtener su crédito de INFONAVIT, esta cartera la ocupó durante 35 años y en el XIII Congreso Nacional se le nombró subsecretario de Estadística.
El Lic. José Peña Torres, secretario de trabajo del Comité Nacional fue quien lo impulsó a continuar su carrera en la radio, en 1992 lo inscribió a curso de locución organizado junto con la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT). Realizó sus prácticas en la XERPM, en los espacios que le daban oportunidad; debido a enfermedades en la garganta le dieron incapacidad permanente a la locutora titular y Enrique Vega cubrió de manera provisional su plaza. A los 15 días de haber tomado el puesto le hablaron de Dirección para notificarle que a partir de esa fecha se desempeñaría como locutor.
Para Enrique Vega, el sindicato “es una organización fuerte, con apertura, sin corrupción. Una organización que se puede tomar como ejemplo para otras organizaciones, pues busca beneficios para todos, ejemplo de ello es la adquisición de casas sindicales en las secciones y delegaciones del interior de la República con el apoyo del secretario general, Ricardo Acedo Samaniego”.
A pesar del avance tecnológico de la industria ve al STIRT como una organización que continuará trabajando a favor de los trabajadores pues cuenta con el talento necesario dentro del Comité Nacional. Ha logrado consolidar el respeto entre los concesionarios, siempre ha tenido la consigna “de solucionar las problemáticas que se van presentando y no de pelear, por pelear”.
Enrique Vega condujo por 18 años, un programa llamado “Buenas Noches con Javier Solís” y actualmente cubre la plaza de locutor en la estación de radio 710 del Instituto Mexicano de la Radio (Imer) donde cubre 28 horas de trabajo a la semana, en un horario de 19:00 a 24:00 hrs. Tiene 3 hijos, el mayor Enrique labora en el departamento de Ingeniería de Radio Trece, Alejandra trabaja en el master de TV Azteca y el más pequeño Daniel, decidió estudiar Administración Pública. Este año celebró su 55 aniversario de bodas, agradece a su esposa la Sra. Celia Macías Orozco el haberlo apoyado en su carrera sindical y profesional.