David César González Jacobo, hombre de retos
Miriam Lagunas Francisco
David César González Jacobo, es miembro activo del STIRTT desde junio de 1997, estudió Ingeniería en Audio en la Escuela de Ingenieros de Audio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Desde que terminó su carrera tenía un objetivo fijo, desempeñarse donde pudiera aplicar sus conocimientos. El próximo mes de junio cumplirá 23 años en la industria y tiene casi cuatro años al frente de la sección Monterrey.
Tv Azteca, mi casa
Aún no terminaba su carrera cuando ingresó a trabajar a tv Azteca noreste, “yo me encontraba estudiando la Ingeniería en Audio, un amigo me comentó que había una vacante en el área del máster, me fui con todas las ganas a la entrevista y por fortuna me pude quedar, me entrevisté con el director del departamento de ingeniería”.
Después se presentó en las oficinas del STIRTT, con el entonces secretario general, Alberto Jacinto Martínez Cerda, para darse de alta como agremiado a la organización.
Su inquietud no le permitió estar mucho tiempo en el máster, fueron cerca de dos años de aprendizaje, sin embargo, su idea era desarrollar y perfeccionar sus conocimientos, “yo quería más que nada, ejercer lo que estaba estudiando. Cuando hubo oportunidad, ingresé al área de audio y operé las transmisiones. Ya estando ahí me comenzaron a gustar otras áreas y también visualicé la oportunidad de crecer laboralmente, ahí estuve cerca de seis años”.
Posteriormente, tuvo la experiencia de desempañarse como operador de la unidad móvil, fue una experiencia nueva, gratificante y arriesgada, la unidad se encargaba de recabar la información para el noticiero Info 7, en su transmisión matutina y vespertina.
Desafortunadamente, no toda la información que le tocaba transmitir era positiva, le tocó presenciar muchas muertes, ejecuciones, atropellos y suicidios, que hasta la fecha el solo recordarlos lo estremecen, “desgraciadamente nos tocó dar noticias que todavía traigo en la mente, que dejaron marcada esa etapa de mi vida. Al inicio era algo muy traumático, después te vas haciendo un poco más frío y ya no te espantas tanto, entendí cuál era mi rol en el trabajo”.
Otro de los logros en su trayectoria es desempeñarse desde 2010 como responsable técnico de estudio, lo que implica gran compromiso, “mi función es tener los equipos listos, la reproducción del play out, la máquina de los súpers, el switcher, el audio, las cámaras, los micrófonos, para que cuando lleguen los operadores sin problema pueda iniciar el noticiero, en caso de que se presente alguna falla lo tengo que solucionar al instante”.

Trayectoria

“Mi mayor satisfacción es poder ayudar a un compañero, poder solucionar algún problema, recibir un gracias sincero o una felicitación, me hace sentir orgulloso”.
Para que el noticiero Info 7 no tenga problemas en su transmisión, David González reconoce que se requiere del trabajo en equipo, pues las funciones de cada uno de sus compañeros y las propias se complementan, “es un trabajo en equipo, todos hacen su mayor esfuerzo para que todo salga lo mejor posible, tratamos de ayudarnos unos a otros en caso de haber alguna falla, para que no se interrumpa lo que se está presentando al aire”.
Antes de ingresar a Tv Azteca noreste, para David González Jacobo “la televisión era otro mundo, algo mágico”, confiesa que tuvo poco tiempo para saludar a personalidades de la política y música que visitan el canal, los que más recuerda son: Adrián de la Garza, Jaime Rodríguez, Alex Lora y Yuri.
No me imaginé ser dirigente de mi sección
En el tiempo que el licenciado Martínez Cerda decide jubilarse y por ende dejar la secretaría de la sección Monterrey, emitió la convocatoria para que todos los trabajadores interesados en formar parte del comité seccional y representar a sus compañeros, presentaran su planilla y participaran en la Asamblea Extraordinaria de Elecciones.
“La verdad no lo tenía pensado, por mi mente no se había cruzado esa posibilidad, mi idea era diferente, la mayoría de los secretarios generales son locutores, tienen facilidad de palabra delante de la gente y pues siendo yo de otra rama, sentía que lo mío no era estar al frente de los compañeros, compartiendo noticias o respondiendo cuestionamientos”.
“Una persona que estaba haciendo su planilla me invitó a formar parte de ella como candidato a la secretaría general, en un principio me negué, propuse algunos otros nombres que tenían también el perfil y los entrevistaban y volvían a regresar conmigo -sonríe- por sugerencia de los mismos entrevistados. Lo pensé bien y me animé a hacer las cosas lo mejor posible, a pesar de que tenía un desconocimiento del trabajo sindical interno”.
El día de la Asamblea de Elecciones se presentaron dos planillas para competir por la representación de los compañeros, la que presidía David González Jacobo resultó la ganadora.
“Tuvimos que apoyarnos con el comité nacional, agradecemos mucho por las atenciones que hasta el día de hoy nos brindan. Lo más difícil fueron las negociaciones con los patrones, debimos estudiar los Estatutos, el Contrato Ley y la Ley Federal del Trabajo”.

El reto más grande
La búsqueda de mejores condiciones salariales para los compañeros en la actualidad se ha convertido en el reto más grande para David González, con la adopción de las nuevas tecnologías en la industria y la diversificación de los canales de comunicación, se vive un nuevo paradigma.
Él como líder, además de mantener a los agremiados informados sobre las nuevas tecnologías adoptadas en los diferentes centros de trabajo, les brinda algunos consejos, “hemos platicado con los compañeros, les hemos dicho lo que viene, para algunos no es novedad. Yo les recomiendo que sean más diversificados en sus tareas, que se metan más en otras tareas, que busquen ser más eficientes para que los valoren. ‘Sino te actualizas te mueres’, en la actualidad esa frase se está aplicando”.
Lo más importante para el líder sindical es trabajar en equipo y “sacar entre todos el barco adelante”, invitando a sus compañeros de trabajo a dar un extra en sus labores y buscar la excelencia.
Un espacio para los trabajadores
Con el apoyo económico del comité nacional se logró concluir la construcción del salón de eventos en las instalaciones de la sección, espacio que se ha utilizado para capacitaciones, festejos del Día del Padre, Día del Niño, Día de las Madres y eventos de fin de año.
“Hemos tenido el apoyo de las empresas, algunas cooperan con bolsas de dulces o un pastel, todo ha nacido con el diálogo, haciéndolos partícipes y agradeciéndoles siempre los apoyos”.
Casado y padre de tres hijos, siempre ha encontrado respaldo y apoyo en su familia para cumplir con sus compromisos laborales y sindicales, “antes de tomar este compromiso lo consulté con mi familia y afortunadamente conté con su apoyo”.
“En estos momentos la industria está en constante cambio y es cuando todos debemos estar más actualizados, debemos ser más multitasking en nuestros centros de trabajo, no dejemos que la tecnología nos gane”.
