top of page

Acuerdan STIRTT, SITATYR y CIRT aumento salarial del 4.7 % para 2021

Ciudad de México a 28 de enero de 2021.- Tras una negociación complicada, por el entorno de crisis sanitaria y económica mundial, trabajadores y concesionarios de la radio y televisión acordaron hoy un incremento salarial del 4.7% para el año 2021.

 

Ricardo Acedo Samaniego, dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radio, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT) resaltó la corresponsabilidad que existió en la mesa de negociaciones “entendemos la situación por la que atravesamos, pero los trabajadores no debemos, ni podemos ser quienes llevemos el mayor impacto, todos aportamos desde nuestros lugares no solamente la mano de obra, sino también la disposición para que las estaciones lleguen a mejores escenarios”, dijo.

 

El incremento beneficiará a poco más de 30 mil trabajadores de la industria; con este acuerdo se conjura la huelga en las 1,100 empresas con las que tiene relación el STIRTT en 80 ciudades del país, así como la Ciudad de México.

 

Con el objetivo de apoyar a las empresas en su recuperación económica, el aumento salarial se aplicará en dos etapas: 3% desde el 1 de febrero y 1.7% a partir del mes de agosto “nos ubicamos por encima de la inflación del 2020, muchos fueron los argumentos para la negación de parte de los concesionarios, afortunadamente pudimos encaminarlos a una negociación que, si bien no es suficiente, nos lleva a mantener las fuentes de empleo”, mencionó Acedo Samaniego.

secretaria 2021 006.jpeg

El 29 de enero en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) signaron dicho acuerdo, los dirigentes nacionales sindicales, Ricardo Acedo Samaniego (STIRTT) y Patricio Flores Sandoval (SITATYR), por parte de la la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) el Lic. Raúl Sandoval Navarrete, presidente de la comisión del Contrato Ley.

 

“Con lo alcanzado, lo admito, no hay satisfacción plena y tal vez se tarde la industria y el país para que se den incrementos sostenidos en la distribución del ingreso vía salarial. Pero, como lo comprometimos con nuestros trabajadores, nos moveríamos sobre un piso superior a la inflación y lo logramos”, resaltó Ricardo Acedo Samaniego ante Manuel García Urrútia, titular de la Unidad de Funcionarios Conciliadores de la STPS.

secretaria 2021 010.jpeg
secretaria 2021 011.jpeg
bottom of page